
Con él, y según explicó Conde, se acaba con el 'confinamiento' del enfermo --o la persona que requiera de este tipo de cobertura-- en el hogar para proporcionarle mayor libertad de movimientos, independencia y movilidad, en especial en las primeras fases de la enfermedad, además de tranquilidad y seguridad para los familiares que saben que el atendido cuenta con un dispositivo "sencillo, de fácil manejo, fiable y muy cómodo de utilizar" que le conecta 24 horas a sus familiares y a los profesionales --médicos, fisioterapeutas, psicólogos, abogados, etc-- que trabajan en Alares.
Este nuevo sistema, bautizado como Siempre Contigo, consta de un sencillo terminal --no es un teléfono móvil al uso ni tiene teclado, pero sí cuenta con una línea y un alta tradicional -- con sólo dos botones --rojo y verde--. El verde conecta de forma directa con el número de móvil que se haya programado (con más de un número de teléfono por si el primero estuviera ocupado o desconectado), mientras que el rojo activa automáticamente los servicios de teleasistencia en caso de emergencia o de querer comunicar con alguno de los profesionales de Alares.