
Hasta ahora, los operadores facturan el primer minuto completo y después en periodos de 30 segundos, lo que se llama popularmente el redondeo. Por su parte, Yoigo, el cuarto operador que salió al mercado en diciembre, anuncio que mantendrá los 12 céntimos de establecimiento de llamada y los 12 céntimos por minuto, pero como a partir del 1 de marzo se cobrarán sólo los segundos utilizados supondrá de hecho una reducción de precios que la operadora calcula entre un 10% y un 20%.
José Ángel Oliván, presidente de la Unión de Consumidores de Aragón, aseguró ayer que en la sede de la asociación en Zaragoza se han recibido muchas protestas, "aunque ninguna concreta y, por tanto, no se pueden formalizar ante la Administración". En su opinión, la iniciativa de apagar el móvil el 1 de marzo es una "idea interesante". "Ya que nadie nos defiende, algo tendremos que hacer. Las compañías han superado todos los límites de la poca consideración hacia sus clientes", señaló.
Oliván no se atrevió a vaticinar si la convocatoria tendrá seguimiento en Aragón. "Es de vergüenza que los propios consumidores hayamos tenido que acudir hasta el Parlamento para que las empresas telefónicas no se queden con el dinero de lo que no consumimos", apuntó.