
Según una investigación interna sobre características técnicas en telefonía móvil en Cantabria, realizada por The Phone House -la mayor cadena independiente de telecomunicaciones de Europa y España- fotografía, Bluetooth y MP3 marcan la tendencia de compra de los usuarios cántabros de telefonía móvil. Además la telefonía 3G, que supone una nueva forma de disfrutar de las telecomunicaciones, gana adeptos entre los cántabros.
Desde hace algunos años y debido al rápido desarrollo del sector de la telefonía móvil, a la función original a la que estaban destinados los terminales, la comunicación oral, se le han sumado otras prestaciones, que convierten hoy en día al teléfono móvil en un dispositivo multifuncional.
Cámara fotográfica
Entre los principales usos que se le han añadido a los móviles destaca la cámara fotográfica. El 88.73% de los teléfonos que se venden en Cantabria tienen cámara de fotos incorporada, de las que el 61.53% consiguen imágenes de gran resolución. La demanda de terminales con cámara de fotos ha aumentado en la comunidad, de acuerdo con los datos obtenidos en el cuarto barómetro realizado por The Phone House el pasado mes de agosto, que cifraban en un 77.76% el número de terminales con cámara fotográfica vendidos. Con este aumento la comunidad se sitúa por encima de la media española en ventas de teléfonos móviles con cámara de fotos incorporada.
MP3
Otra de las funciones añadidas a los teléfonos móviles es el MP3, un estándar de compresión y almacenamiento de audio digital que permite disfrutar de sonido de alta calidad, equiparable al de los CD. Actualmente, el 54.67% de los teléfonos móviles que se venden en Cantabria, disponen de esta tecnología, que ofrece la oportunidad de reproducir la música y almacenarla en un mínimo espacio. El aumento con respecto a los datos obtenidos en el mes de agosto también es significativo, puesto que en ese mes el porcentaje de móviles con MP3 que se vendieron en la comunidad, no llegaba al 27%.
Por otra parte, el incremento de las ventas de teléfonos móviles con cámara fotográfica o función MP3, viene acompañado de una subida del 400%, en el último año, en la venta de tarjetas de memoria. Estos dispositivos, que permiten ampliar las capacidades multimedia de los terminales al dotarlos de espacio de almacenamiento añadido, son la característica técnica mejor valorada por los españoles. En Cantabria, el total de móviles vendidos que disponen de tarjeta de memoria supone un 39.93%.
Bluetooth
Otra de las prestaciones de los terminales más solicitada por los usuarios, es la tecnología inalámbrica Bluetooth, que permite interconectar diversos dispositivos electrónicos sin necesidad de utilizar cables. De esta forma, los usuarios pueden, entre otras cosas, disfrutar de una comunicación segura en el coche gracias a los manos libres, escuchar música con auriculares inalámbricos o enviar e imprimir fotografías sin necesidad de conectar su terminal a ningún dispositivo.
De los móviles que se vendieron en el mes de enero, el 84.60% incluían tecnología Bluetooth. Si comparamos estos datos con los obtenidos en agosto del pasado año, que situaban la penetración del Bluetooth en un 62.99%, observamos como también esta tecnología es cada vez más demandada por los usuarios cántabros. Con respecto a esta prestación, los cántabros también se sitúan más de 4 puntos por encima de la media española.
Bluetooth es el nombre común de la especificación industrial IEEE 802.15.1, que define un estándar global de comunicación inalámbrica que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia segura, globalmente y sin licencia de corto rango. Los principales objetivos que se pretende conseguir con esta norma son: facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos, eliminar cables y conectores entre éstos, y ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas.
En los móviles esta tecnología permite la conexión con kits de manos libres, impresoras, PCs o PDAs y el intercambio de todo tipo de información, de forma gratuita, con otros terminales móviles.
La realidad 3G
La telefonía 3G, por su parte, supone un paso más y una nueva forma de disfrutar de las telecomunicaciones. La videollamada, la descarga de contenidos de Internet o la televisión por el móvil, son ya realidades gracias a esta tecnología.
Además, desde el pasado mes de diciembre existe la posibilidad de contratar un operador cien por cien 3G, lo que sin duda ha impulsado la adopción y el uso de esta tecnología entre los usuarios españoles.
En Cantabria, el consumo de terminales 3G se ha duplicado en sólo 5 meses, pasando de un 16.72% en el segmento contrato en agosto del 2006, al 30.53% que se registró en el mes de enero.
La red móvil 3G y los dispositivos móviles que la utilizan, mejoran el ancho de banda de las redes 2G (GSM) convencionales. Esta característica convierte a la tecnología 3G en el instrumento perfecto para aprovechar el potencial de las aplicaciones móviles y permite a empresas y usuarios una mayor flexibilidad.
La tecnología 3G permite enviar y recibir archivos adjuntos más fácilmente y, si se trata de archivos gráficos (como presentaciones), la mejora en el tamaño y la resolución de la pantalla permite consultarlos desde el dispositivo.
Asimismo, el acceso a Internet mejora sustancialmente. Mediante la tecnología de navegación más reciente (disponible, por ejemplo, en los dispositivos Nokia Eseries), la mayoría de las páginas web pueden consultarse igual que en un navegador para PC, a velocidades de transmisión muy elevadas y en cualquier lugar.
Pero las ventajas no sólo afectan a los sistemas de navegación y correo electrónico: gracias al aumento del ancho de banda que ofrecen los dispositivos 3G, pueden habilitarse el acceso web a las aplicaciones de empresa y la conexión remota mediante VPN (red privada virtual).
También existe otro tipo de herramientas para las que la tecnología 3G resulta muy beneficiosa: las aplicaciones de navegación. En los sistemas más recientes, denominados 'on-board' (GPS), la velocidad de la red 3G permite acceder fácilmente a otros servicios que proporcionan valor añadido.Los mapas se actualizan al instante al igual que el estado del tráfico.